Las multivitaminas pueden contener diferentes cantidades y combinaciones de nutrientes, dependiendo del fabricante y del objetivo de la fórmula. No obstante, suelen incluir vitaminas del complejo B, vitamina C, vitamina D, calcio, hierro, zinc, magnesio y otros micronutrientes.
Las multivitaminas se consideran importantes porque muchas personas no consumen una dieta equilibrada y variada que les proporcione todos los nutrientes que necesitan. Esto puede ser debido a diversos factores, como el estilo de vida, los hábitos alimentarios, las dietas restrictivas, la actividad física, las enfermedades y otros.
Además, ciertas condiciones pueden aumentar las necesidades de vitaminas y minerales del cuerpo, como el embarazo, la lactancia, el envejecimiento y enfermedades crónicas. Por lo tanto, tomar multivitaminas puede ayudar a asegurar que el cuerpo reciba una cantidad adecuada de nutrientes importantes para un correcto funcionamiento y mantener un estado saludable.
Es importante destacar que las multivitaminas no reemplazan una dieta saludable y equilibrada, sino que sirven como complemento alimenticio que ayuda a asegurar una ingesta adecuada de nutrientes. Se recomienda siempre consultar con un profesional de la salud antes de comenzar a tomar cualquier complemento alimenticio. Nada supera al hecho de seguir una dieta equilibrada. Y, por ello, siempre debe tratar de comer una amplia variedad de alimentos naturales, como frutas, verduras, frutos secos y semillas, además de carne y mariscos, si sus elecciones alimenticias lo permiten. No obstante, las multivitaminas son una gran manera de obtener la dosis diaria recomendada de cualquiera de esas vitaminas y esos nutrientes esenciales de los que tal vez no consuma suficiente. En el momento adecuado, una buena multivitamina puede ayudar bastante a asegurarse un buen nivel de salud.
0 comentarios